Dirigido al público en general

  • Principios Bancarios

    Identifica los principios clave de la regulación bancaria.

  • Marco Jurídico y Orígenes

    Comprende el marco jurídico del régimen económico y su relación con otras disciplinas

  • Derecho de Riesgos

    Conoce el derecho de riesgos como base de la regulación bancaria.

 2 horas de contenido de video

Programa

  • Objetivo

    Abordar las bases teóricas del derecho bancario, su papel dentro del derecho público y la justificación de la intervención estatal en el sistema financiero. También se analizará cómo estas normas se integran en el derecho administrativo​.

  • 1. Evolución histórica. Bases constitucionales del régimen económico nacional y del derecho de lo monetario y financiero. Conceptualización del Derecho Bancario

    Se explorará la evolución del marco jurídico del régimen económico nacional, desde la Constitución hasta las leyes monetarias y financieras vigentes.

  • 2. Derecho de riesgos. Regulación Bancaria. Características.

    Se explicará el derecho de riesgos como pilar fundamental de la regulación bancaria, destacando sus características y la necesidad de un marco normativo exhaustivo para mitigar riesgos en el sistema financiero.​

  • 3. Principios del derecho bancario. Tutela de la estabilidad bancaria. Precaución y prudencia.

    Se discutirán los principios que garantizan la estabilidad bancaria, incluyendo la gestión prudente y las medidas de precaución adoptadas por las entidades financieras para proteger el sistema y a los usuarios​.

  • 4. Pluralidad de fines de los supervisores bancarios.

    Este tema abordará el rol multifacético de los supervisores bancarios, enfocado en la protección del sistema financiero. Se analizarán los principios de Basilea y su adaptación a la legislación nacional.

  • 5. Principios básicos para la supervisión bancaria eficaz de Basilea. Adaptación de los principios básicos de Basilea dentro de nuestra legislación.

    Se analizarán los principios fundamentales establecidos por el Comité de Basilea para garantizar una supervisión bancaria eficaz, así como su adaptación y aplicación dentro del marco legislativo dominicano..

  • 6. Responsabilidad patrimonial de los daños ocasionados a los depositantes. Perspectiva administrativa. Perspectiva penal.

    Se estudiarán las responsabilidades derivadas de daños a los depositantes, desde una perspectiva administrativa (sanciones y regulaciones) y penal (acciones judiciales y consecuencias legales)​

Instructora

Luz Marte Santana

Es egresada de la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con maestría en Derecho de Administración del Estado de la Universidad de Salamanca (USAL). Tiene postgrado en Economía para Negocios de la PUCMM, es docente de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de las Naciones Unidas. Fue directora legal del Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (INDOTEL), donde laboró más de ocho años. Ha participado en la redacción de leyes, decretos y reglamentos en la República Dominicana y es articulista para revistas de derecho nacionales. Ha sido consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Actualmente es la consultora jurídica y de cumplimiento de la Superintendencia de Bancos.