Curso dirigido a todo el público

  • Comprender el ecosistema Fintech

    Identificarás los actores, tecnologías y modelos de negocio que impulsan la transformación digital financiera.

  • Explorar la innovación regulatoria

    Conocerás cómo los reguladores equilibran innovación, estabilidad y protección del usuario.

  • Analizar la banca abierta

    Entenderás cómo el intercambio seguro de datos está redefiniendo la competencia y la inclusión financiera.

Programa

  • Objetivo del Curso

    Brindar a los participantes una comprensión integral del fenómeno Fintech, sus tecnologías habilitadoras y la evolución de la regulación financiera hacia modelos más abiertos, colaborativos e inclusivos.

  • 1. ¿Qué son las Fintech?

    Introducción al concepto Fintech, su origen, características, factores de crecimiento y su impacto en los modelos financieros tradicionales.

  • 2. Tecnologías que impulsan las Fintech

    Estudio de las tecnologías exponenciales que transforman los servicios financieros: Big Data, IA, Blockchain, Nube, IoT y Biometría.

  • 3. Verticales Fintech

    Explora las distintas categorías de empresas Fintech y sus modelos de negocio: pagos digitales, préstamos, inversiones, seguros y más.

  • 4. Innovación Regulatoria

    Análisis de las estrategias regulatorias frente a la innovación financiera: sandboxes, reformas, herramientas digitales y experiencias de la SB.

  • 5. Banca Abierta

    Explica cómo el intercambio seguro de datos financieros impulsa la innovación, la competencia y la inclusión, destacando los actores, tipos de datos y modelos regulatorios que definen este nuevo ecosistema digital.

Facilitadora

Inés Páez Salcedo

Es Ingeniera Electrónica y de Comunicaciones, con una maestría en Alta Gerencia y un postgrado en Finanzas Corporativas. Egresada del programa de liderazgo e innovación LEAD de Stanford. Además, cuenta con especializaciones en Fintech e innovación regulatoria, así como en transformación digital y gestión de proyectos. Miembro de varios comités sobre servicios financieros digitales entre ellos en el HUB de Innovación Financiera, el Comité Fintech del Consejo Centroamericano de Superintendencias de Bancos y Seguros, y el Comité Ejecutivo de FintechLAC (BID). Actualmente es directora del Departamento de Innovación e Inclusión Financiera de la Superintendencia de Bancos.